jueves, 13 de octubre de 2011

Cápsula Nro.3

 Análisis preliminar

¿1.¿El área protegida cuenta con atractivos culturales y naturales?
Efectivamente espejillos cuenta con atractivos naturales, pero muy poco en cuanto a lo cultural.
2.    2.¿Es posible establecer accesos factibles?
Es bastante factible, ya que más de la mitad del camino, (acceso hasta la guardia), está pavimentado, y en buenas condiciones, el resto del trayecto de la comunidad San José a Espejillos, es un camino de dificultad media, gracias al ripiado.
3.   3.  ¿El área protegida está libre de inseguridad
El nivel de inseguridad es muy bajo, existen algunos comunarios de El Torno que ingresan al área por las noches, según información interna, y tratan de extraer madera. Además se registran chaqueos a 60 m de los límites del área, situación de mucho peligro para la protección de la biodiversidad.
4.     4. ¿El área de protegida tiene suficiente autoridad de manejo.
Lastimosamente no existe total y completa autoridad de manejo, por la falta de coordinación entre el comité de Gestión y Comunidades, además de la falta de personal dentro del área protegida.

5.   5.   ¿Hay disponibilidad de Financiamiento?
Existen 3 ong’s NATURA y PROMETA, y HUELLAS, que actualmente trabajan con proyectos para Espejillos, y que podrían estar dispuestas a colaborar con algunos fondos para el estudio, elaboración y seguimiento del plan.
6.     6. ¿Los actores tienen actitud de cambio?
En realidad los actores más activos, son las ONG’s, que gozan de una participación ardua y constante en sus proyectos para el área protegida; Sin embargo los comunarios quienes deberían ser los más interesados en establecer estrechos lazos de cordialidad con el comité de gestión y la industria del Turismo, se encuentra casi indiferentes a cualquier nueva actividad. Por su parte la industria del Turismo, muestra una actitud completamente desentendida en cuanto a desarrollo, y apoyo mutuo con la comunidad se refiere. Sus acciones dan a relucir que su único interés es obtener utilidades a partir de la belleza de ésta área protegida.

7.     7. ¿El ecoturismo mejora la salud del área protegida?
Consideramos que el turismo, mejoraría notablemente la participación de la supraestructura, elevaría el nivel de vida de los comunarios, a través de las actividades turísicas a realizarse, facilitaría el control de los predios del área, e incentivaría el turismo aún más en la zona sur de la ciudad de Santa Cruz de la sierra.
8.    8.  ¿Se pueden proteger los actractivos?
Es posible proteger los atractivos existe buena accesibilidad a ellos, y la vegetación permite la fácil incursión del hombe.












            

No hay comentarios:

Publicar un comentario