ZONIFICACION
1.- MAPA DEL AREA
2.-IDENTIFICAR ATRACTIVOS E INFRAESTRUCTURA
ATRACTIVOS
Ø El principal atractivo del área son las (3) caídas y pozas de agua cristalina.
Ø Bosque virgen e impenetrable que se encuentra en la parte contigua a la comunidad patriota Surutú.
Ø La flora que se aprecia por el lugar es sin duda un atractivo de esta zona.
Ø Mirador Comunidad Patriota Surutú
Ø “La junta” del aguas cerca de patriota Surutú.
Ø La fauna que se aprecia a sus alrededores es un atractivo incomparable.
INFRAESTRUCTURA
Ø En la zona se encuentra cabañas rusticas que ofrecen al visitante un lugar para descansar aunque carente de comodidad.
Ø Las comidas que ofrecen los lugareños es parte también de los servicios que se brindan en éste lugar.
Ø Existen áreas comunes para la elaboración de Churrascos, y áreas verdes para Camping.
3.- IDENTIFICAR ZONAS FRAGILES
Ø Las caídas de agua y pozas naturales, se encuentran en eminente riesgo según los dato brindados por estudios de agua realizados por una ONG involucrada (HUELLAS), situación que como grupo pudimos fácilmente evidenciar al visitar el área y percatarnos del consumo de alimentos de las personas en el mismo lugar de la posa, y defecaciones en lugares cercanos.
Ø El ingreso a la segunda y la tercera cascada se encuentra restringido, por peligro de acceso.
Ø En la zona cercana al municipio de El Torno, la más próxima a Tacuarembó, se han registrado chaqueos a 60 metros de los límites del área. Esta situación es constante y peligrosa, sin embargo legalmente es poco probable tomar cartas en el asunto.
4.- IDENTIFICAR QUE EXPERIENCIAS DEBE TENER EL TURISTA
Las actividades que se pueden realizar en el lugar son:
Ø Disfrute de las caídas y pozas de agua cristalina.
Ø Observación de la flora y fauna del lugar.
Ø Disfrute de la comida del lugar
Ø Acamar en lugares establecidos.
Ø Caminatas por los senderos cercanos.
5.- COMPARAR LOS ATRACTIVOS TURISTICOS CON LOS SITIOS SENSIBLES
Sitios Sensibles | Atractivos Turísticos |
Caída de Agua 1: Se encuentra un tanto dañada por equipos utilizados de manera incorrecta. | Caída de Agua 1: Gran belleza Natural y majestuosidad. |
Poza Natural 1: El agua está contaminada y sucia por desperdicios dejados por los visitantes. Las rocas que forman parte del paisaje están marcadas o dañadas, con nombres u materiales extraños. | Poza Natural 1: Belleza natural, condiciones de balneario y relax. Hermoso paisaje alrededor |
Zona de la 2da y tercera cascada: Caminos poco accesibles, y zonas bastante inestables. | La junta: Lugar donde se juntan las aguas del Río Blanco y el Río espejos, choque de aguas, de belleza excepcional. |
| Mirador Comunidad Patriota Surutú: Lugar elevado desde donde se puede tener una visión general o panorámica de gran parte del área. |
6.-DETERMINAR UN SISTEMA DE ZONAS.
Nombre de la zona: Pristino o Virgen |
| Características | Descripción |
Bosque virgen, donde se dice, habitan especies como el jaguar, anta, frondosa vegetación, santuario Natural | Se encuentra en la parte Norte Final del área, más próximo a la comunidad Patriota Surutú. No existe manejo completo del área, en la zona no se ha abierto ningún sendero, tampoco se realiza ningún tipo de actividad turística |
Nombre de la zona: Primitivo |
| Características | Descripción |
Bosque semi-virgen con manejo iniciado o mínima presencia del hombre, ecosistemas delicados, flora de belleza excepcional. | Esta zona se encuentra en el noreste del área, existe casi ninguna presencia de los comunarios, no hay senderos abiertos, pero se menciona la presencia de flora y especies vegetales excepcionales. |
Nombre de la zona: Rústica Natural |
| Características | Descripción |
| Lugar donde se ubica la Segunda y tercer cascada y pozas naturales, geografía frondosa e irregular, vistas excepcionales, manejo iniciado del hombre. | Esta zona se ubica en la parte media del área un tanto inclinada al Noreste de la misma. Allí se pueden apreciar la 2da y 3er cascada, restringidas para los visitantes, donde existen algunos senderos abiertos. |
Nombre de la Zona: Natural |
| Características | Descripción |
| Zona donde se ubican las caídas de Agua y las pozas naturales (1), belleza de paisaje, frescura del agua. | Zona más cercana al Torno, a la comunidad Tacuarembó, contigua con La zona Rústica natural y diagonal a la zona urbana, dentro de ella se circunscribe el principal atractivo del área protegida. |
Nombre de la zona: Urbana |
| Características | Descripción |
| En esta zona se encuentra el área de servicios al visitante, como ser cabañas, área de venta de comidas, áreas verdes de camping y churrasqueras, además del parqueo donde se dejan los vehículos al ingresar | Es la puerta de ingreso a la zona por donde llegan los vehículos al área, servicios a visitantes, cabañas y ventas de alimentos se dan en éste lugar, el manejo del hombre está muy avanzado. |